
Programación
de forma Curricular en su Colegio
Brindamos una solución integral para que los Colegios de Republica Dominicana enseñen Programación de manera curricular, a través de sus propios docentes y usando los recursos disponibles



Cada vez más colegios de Republica Dominicana confían en nosotros.


Nos adaptamos a la necesidad de cada Institución
Con el objetivo de que se dicte Ciencias de la Computación y Programación de manera curricular.

Ponemos a disposición el Programa y las Clases interactivas y gamificadas
Contamos con una currícula de excelencia que se ajusta a los lineamientos Educativos regionales.

Para todas las edades y niveles
Para que Ciencias de la Computación y Programación pueda ser una propuesta para cualquier nivel y edad.

Como parte del servicio general capacitamos y acompañamos a todos los docentes
Para que cada paso sea firme y permita a toda la Institución beneficiarse con el conocimiento adquirido.

Metodología

Armamos y ejecutamos un plan de implementación considerando los recursos de la Institución.

Capacitamos a los docentes para que sean ellos mismos, con nuestro acompañamiento, quienes dicten las clases.

Brindamos el Programa y las Clases interactivas, gamificadas y acordes a los lineamientos Educativos. Usamos las mejores herramientas educativas para enseñar en Colegios.

Realizamos la gestión administrativa, de licencias, herramientas, seguimiento, calidad, soporte, y más, para que el colegio pueda enfocarse en los alumnos.

Brindamos valor extra a través de capacitaciones de interés general para todos los docentes de la Institución.

Armamos y gestionamos el Club de Programadores del Colegio a través de eventos especiales, y participamos de proyectos trasversales o de otras materias.
¿Está interesado en que su Colegio pueda comenzar a enseñar Programación? Agende su demo antes de que finalice el ciclo escolar.

¿Quiénes Somos?
Creativos Digitales es una startup EdTech de Córdoba Argentina. Nuestro equipo está conformado por más de 60 colaboradores del rubro educativo y tecnológico.
Trabajamos codo a codo con los Colegios para relevar sus demandas y acompañarlos en el desafío que involucra incorporar programación en las aulas.
Nuestra meta es colaborar para que más niñ@s pasen de ser meros usuarios a ser creadores de tecnología.
Miriam, Docente
Aprendí programación sin haber tenido conocimientos previos. Las capacitaciones hicieron que sea simple y valioso para mi conocimiento.
Mariana, Directora
Gracias a Creativos Digitales pude implementar Programación de manera curricular en mi Colegio. El servicios es muy bueno y simple de implementar.
Agustina, Madre
Tenía muchas ganas de que el Colegio de mi hija enseñara programación. Ahora lo hace y estamos muy satisfechos.















Brindamos la posibilidad de que las Instituciones Educativas amplíen sus propuestas de valor incorporando Programación a sus clases curriculares.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
La Institución debe contar con:
1. Laboratorio con PCs con conexión a Internet.
2. Docentes que estén dispuestos a capacitarse para dictar las clases. Creativos Digitales acompañará y realizará un seguimiento a medida de cada necesidad.
3. Un espacio de 40 a 80 minutos semanal por alumno (suele ser cedido por materias como Tecnología o Informática).
Plan general de implementación: con el detalle de las fases generales del año.
Plan detallado de implementación: con el detalle mes a mes y semana a semana del año.
Capacitación docente (13 al año): a través de sesiones específicas se capacitará a los dos docentes que dictarán las clases, así como también a otros que puedan estar interesados.
Academia Online: es la plataforma para poder acceder a cada clase. También es posible usar la academia que usa la Escuela.
Programa de clases de Programación: cada clase cuenta con una guía docente de soporte y es realizada de manera tal que el alumno es capaz de desarrollar la misma de forma autónoma.
Herramientas para las clases de Programación: Scratch 3.0 (universal y para las fases de aprendizajes iniciales e intermedias) y Minecraft Education (para las fases más avanzadas y especiales).
Acompañamiento docente: presencial o virtual durante las primeras fases del plan.
Reuniones de seguimiento de gestión: para hacer un seguimiento del plan, implementar la mejora continua, actualizar y ajustar.
Revisión de la calidad: realizaremos encuentros periódicos al centro para garantizar la calidad del servicio.
Revisión de la satisfacción: mediremos periódicamente el plan con el fin de implementar mejoras en base a la satisfacción de los alumnos.
Gestión de actualizaciones y licencias: a cargo de Creativos Digitales.
Soporte técnico y pedagógico: disponible para la institución en caso que se requiera.
Punto único de contacto: a través de un referente de Creativos Digitales ante cualquier requerimiento o necesidad.
Adicionalmente Creativos Digitales incluirá los siguientes servicios que potenciarán la divulgación y el desarrollo de las Ciencias de la Computación en toda la comunidad:
A. Un stream semestral dictado por un experto sobre una temática de interés general para la comunidad. Los temas serán acordados previamente y pueden variar. Algunos ejemplos pueden ser temas de “Seguridad Informática en la familia”, “Peligros del Grooming, ciberacoso”, “Educación Financiera Tecnológica para jóvenes” y otros.
B. Armado del Club de Programadores de la institución y posterior participación en los eventos mensuales con otras instituciones asociadas.
C. Posibilidad de participación en los torneos de eSports Educativos.
D. Soporte y acompañamiento para la implementación de lo aprendido en Ciencias de la Computación en proyecto o ferias especiales (ej: feria de ciencias)
E. Campañas de Márketing y difusión: se crearán periódicamente notas y contenidos para comunicar a las familiares y medios.
Punto único de contacto: a través de un referente de Creativos Digitales ante cualquier requerimiento o necesidad.
Los precios varían dependiendo de las necesidades de cada Institución. Sin embargo podemos confirmar que los mismos son muy bajos y que permiten la implementación, en la mayoría de los casos, sin necesidad de tener que cobrar un adicional en la cuota de cada familia.